top of page

Daniel Cerezo, el Superhéroe.

  • Writer: Camila Céspedes
    Camila Céspedes
  • Feb 15, 2017
  • 4 min read

Yo estoy completamente segura que las coincidencias no existen y me impactó lo que pasé en un lapso de un año luego de haber visto una TEDTalk, les cuento como mi vida y la de este capo se cruzaron, le cuento la historia de esta foto tan significativa para mí, realmente él es una persona maravillosa con un corazón gigante.


Para los que no lo conocen, él es Daniel Cerezo, músico y psicólogo social,

Nació en San Juan Argentina en el año 1982. En su paso por la fundación “Crear vale la pena” fue alumno, profesor y expositor de diversos encuentros.


Fue Gerente de Felicidad y Cultura en alpargatas Páez, es miembro de la Fundación Crear Vale la Pena y de la Fundación Responsabilizarte.


Fue asesor de recursos humanos de distintas empresas y responsable de Desarrollo Institucional en la Asociación Civil “Engranajes de San Isidro”. En la Asociación Civil INICIA coordinó hasta principios del 2012 el programa “Centro para un Nuevo Liderazgo Juvenil” y fue responsable del Área de RSE de Tía Maruca y asesor de RRHH a la empresa Rent a Chef.


Hoy lidera Creer Hacer, una Empresa B fundada por él mismo que se dedica al mejoramiento de vida de las personas a través de la integración y la transformación social.


Bueno, les cuento la historia que hay detrás la foto:


Para ponerlos en contexto les cuento que yo soy super adicta a las charlas TED y cada tanto hago como una especie de "maratones" y veo las historias de vida de personas a las que catalogo como “superhéroes y superheroínas”.


Corría el mes junio del 2015 cuando estaba haciendo una de estás maratones TED y me llamó soberanamente la atención una TEDtalk denominada "¿Que es la pobreza?" le di play y al segundo me enganché a la historia de Daniel, fue un “FEROZ BOOM” en mi cabeza y hasta hoy está en mi top 10 de mejores charlas TEDx.


Daniel tiene una historia de superación impresionante y lo más interesante es el enfoque y la actitud que Daniel le puso a todo lo que le fue ocurriendo en la vida.


La cuestión es que esta historia tiene 4 partes


La primera es que yo vi el video en junio del 2015 y 3 meses después le busqué en Facebook, le agregué y le escribí desde lo más profundo de mi corazón todo lo que sentí al ver su charla y le dejé mis datos por si eventualmente me quiera responder por otro medio que no sea Facebook (la verdad es que jamás pensé que lo haría) hasta que un par de días después me respondió con un distinguido agradecimiento y también me dejo su contacto 🙌


La segunda es que dos o tres días después tuvimos una reunión en la oficina para planificar un evento en diciembre de 2015 donde necesitábamos un conferencista que hable desde el corazón y fuimos tirando nombres, perfiles, y después (teniendo en cuenta la temática del evento) dije EUREKA yo tengo el contacto de una persona que tiene el perfil perfecto para lo que buscamos y le paso a la gerente el contacto de Daniel.


La tercera es que luego de eso ya no supe más nada, literal, nada. Creo que el evento se pospuso o algo así. Fue un lapso de 10 meses aproximadamente hasta que a fines de junio de 2016 fui a almorzar a Combitos, un local de comida taiwanesa y vegetariana con unos compañeros y amigos de la oficina (Naru Akita, Vero Teme, Astrid Huttemann, Annita Wickzén y Mauri Franco) y hablando de nuestro stand en la expo de Mariano Roque Alonso y de todos los preparativos escucho que Naru dice algo como esto "Si, Daniel Cerezo va venir al evento del semáforo que se va hacer en la Expo en Julio" y yo me quedo como 👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀 WHAT? Daniel Cerezo viene a Paraguay, en serio? de verdad no es una joda? HIJA DE MIIIL, muy loco era todo de verdad, yo no asimilaba lo que me acabada de enterar


La cuarta: es que obviamente estaba muy feliz por la noticia y le escribí a Daniel para darle extraoficialmente la bienvenida a Paraguay y a la Fundación Paraguaya.


Y la mejor parte de la historia es que Daniel no solo vino a Paraguay, vino el día de mi cumpleaños y me regaló su libro autografiado, un gran libro que lo terminé de leer a la semana, me ayudo bastante a pensar desde otro enfoque y punto de vista, su libro se titula "Gerencia de Felicidad".


Me siento muy afortunada por vivir situaciones como esta y por conocer personas increíbles como Daniel, también me siento muy afortunada de conocer a muchos otros héroes y heroínas que no necesariamente tienen la oportunidad de contar su historia en una TEDtalk pero que son un ejemplo de vida para muchos, personas a las que les tocó vivir otra realidad, una dura realidad.


Me quedo con dos frases de esta charla:


Con la de la de la profe Lili que dice: "Para dar no es necesario tener nada en los bolsillos"


Y con la de Daniel que dice: "A pesar de de tu pobreza económica o de tu riqueza económica no hagas de que tu vida sea una vida pobre"


"Cualquiera de nosotros puede ser una Liliana Alpern, cualquiera de nosotros puede dedicarle una vez por semana a alguien para que transforme su vida."


Les dejo el link de la TEDTalk de Daniel, de verdad es impresionante, son 18 minutos de inspiración total: ¿Qué es la pobreza? | Daniel Cerezo | TEDxRiodelaPlata

Querida Amiga: Gracias por dejarme soñar a tu lado. Sos una luz que ilumina almas. Te quiero y te abrazo Daniel Cerezo

Querida Amiga:


Gracias por dejarme soñar a tu lado. Sos una luz que ilumina almas.


Te quiero y te abrazo

Daniel Cerezo

 
 
 

Comentários


Etiquetas:

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • Icono de la aplicación de Facebook
  • YouTube Classic
  • Pinterest Classic
  • Icono de la aplicación Google +
  • Twitter App Icon
  • Icono de la aplicación Instagram
bottom of page